miércoles, 28 de agosto de 2024

Santosa (26) Vs Trinx (29) - Preparación para los juegos deportivos universitarios 2024 en Trinidad


Del 31 de agosto al 7 de septiembre 2024 se realizarán los Juegos Deportivos Universitarios en la ciudad de Trinidad. La prueba de ciclismo se realizará el viernes 23 de septiembre. Para esta prueba, por las características geográficas que tiene el recorrido (Ruta Patujú) con un desnivel de nomas de 10 metros, hay que elegir la bicicleta. Estoy entre la Santosa de aro 26" o la Trinx de 29".

Por qué la duda? El desnivel, casi plano, y la longitud de 24 km me hacen pensar que necesitaré una relación más fuerte. Haciendo un breve análisis ocurre lo siguiente:

Santosa de Aluminio aro 26”

Trinx de carbono aro 29”

Relación 3x8

Plato Grande: 42

Piñon Pequeño: 11

Circunferencia de aro 26: 2.13

Relación 1x12

Monoplato: 34

Piñon pequeño: 12

Circunferencia de aro 29: 2.36

Con estos datos podemos calcular los metros que ganaré en cada bici.

Formula1:

Trinx: 34/10x2.36 = 8.024 metros

Santosa: 42/11x2.13= 8.13 metros

Formula 2:

Trinx:

34/10 = 3 vueltas

29”x2.36= 68 cm

0.68 cm x pi (3.14) x 3 vueltas = 6.4 metros

Santosa:

42/11= 4 vueltas

26”x2.13= 55 cm

0.55 cm x 3.14 x 4 vueltas = 6.9 metros

En ambas fórmulas gana la Santosa. Será?

Mañana realizaremos una ruta con ambas bicis y veremos cuál es la más eficiente para lugares semi planos.

29 de agosto 2024

Realice la prueba en ambas bicicletas. Aquí los resultados en Strava:

Santosa


Trinx

En teoría ganaba la Santosa por el tamaño del plato, pero acá se puede ver que el tamaño de la llanta en lugares planos 26 vs 29 saco la diferencia: Santosa (18:48) vs Trinx (18:07).

En conclusión llevamos la Trinx a la competencia. Los resultados fueron los siguientes:

1er Lugar de mi categoría con un tiempo de 52:04 en una distancia aproximada de 24 km. 

Les comparto la ruta y los tiempos:


Video en Relive:



Ascenso al Chacaltaya

 El dómingo 25 de agosto 2024 se realizó el Ascenso a Chacaltaya. Una prueba díficil que sincenramente no pensaba terminar. Fueron 24 km de recorrido con un desnivel positivo de 1291 metros. Logré terminar en 3:06 horas.

Al principio me perdí en la partida por El Alto. Los ciclistas tomaron 2 rutas, finalmente no sabía cual era la real. Y, como siempre, elegí la peor. Volví para regresar a la ruta. Ya en ruta, me sentía bien para continuar. Empezé con puro liquido y a mitad de la Carrera a Alimentarme. Lo tortuoso empezó en el Kilometro 21 cuando la pendiente paso de 3% a 7%. Pensé que estaba último, no había nadie más atrás y me empezaron a atacar los calambres (agujetas). Me pare a descanzar y ya pensaba que no llegaría. Hasta que apareció un competidor detrás mio que me paso lento. Me alegró un poco saber que no era el último. Por suerte, y por experiencia recorde que había llevado un magnatil para los calambres. Aprovechando el descanso, todavía tenía agua en el Camel Back y le puse el Magnatil. Mágico, empezó a funcionar y no volví a sentír los calambres hasta la meta. El cuerpo funciona de manera extraña, pero esta vez, funcionó de inmediato. Logre pasar al ciclista que me paso lentamente. Y mi sorpresa en la meta fue que llegué tercero en mi categoría. Yo ya estaba feliz de haber llegado, pero terminar con una medalla fue lo mejor.

Aquí les comparto mi recorrido: https://www.strava.com/activities/12242296826


 


domingo, 26 de marzo de 2023

Enduro Series La Paz

Segunda carrera de la temporada 2023 del Downhill Series La Paz que tiene una categoría de Enduro desde el año 2022. A partir de este año, los de la categoría Enduro, decidimos hacer también la subida en bici como los enduros las verdaderas competencias de Enduro. El experimento salió bien porque no implica ningún esfuerzo más para los organizadores del DH. 
El domingo 12 marzo se realizó la 2da carrera en la localidad de Camiraya. Igual que en la 1ra carrera, la categoría Enduro partió primero. Eso nos dió tiempo a realizar la bajada, hacer la subida de aproximadamente 8k en una hora como enlace. Tiempo suficiente para llegar a nuestra segunda bajada oficial. Aquí les comparto los detalles: stage 1, enlace, stage 2.

domingo, 4 de octubre de 2020

Sale a la Isla del Sol - Enduro Mountain Bike - 10 y 11 de octubre 2020

 Enduro Mountain Bike en la Isla del Sol este sábado y domingo, 10 y 11 de octubre 2020. 

OPCIÓN 1

Sábado 10 de octubre 2020

Un servicio de lancha exclusivo para ti y tu bici sale a las 12:30 de la playa de Copacabana. El viaje de Copacabana a la Isla del Sol dura aproximadamente 1 hora navegando en lancha. 

Llegamos al puerto principal de la Isla del Sol y subimos hasta el hotel "Las Islas", dejamos las mochilas y subimos hasta el mirador "Palla Khasa", el punto más alto del lado Sur. Desde ahí descendemos 3 km, de 4066 hasta 3851 msnm, hasta las ruinas Incas del Templo del Sol. Para terminar el día volvemos al hotel. 



Domingo 11 de octubre 2020

Salimos 8am del Hotel, llevando las cosas (mochilas), en descenso en bici hasta el puerto principal de Yumani. Ahí nos espera una lancha que nos llevará hasta el Norte de la Isla, a las ruinas de Chinkana. Desde ahí recorremos la Isla de Norte a Sur en bicicleta por aproximadamente 8km, con un final feliz de descenso fuerte hasta el puerto principal donde nos espera la lancha para ir de retorno a Copacabana. La hora estimada de llegada a Copacabana cerca de medio día.



OPCION 2

Sábado 10 de octubre 2020

Un servicio de lancha exclusivo para ti y tu bici sale a las 12:30 de la playa de Copacabana. El viaje de Copacabana a la Isla del Sol dura aproximadamente 1 hora navegando en lancha. 

La lancha nos llevará hasta el lado Norte de la Isla, al sector de las ruinas de Chinkana. Desde ahí empezamos la ruta en bicicleta por 8km hasta el hotel "Las Islas".

Domingo 11 de octubre 2020

Salimos del hotel "Las Islas" y subimos hasta el Mirador "Palla Khasa", el punto más alto del lado Sur de la Isla. Iniciamos el descenso hasta las ruinas del Templo del Sol. Desde ahí nos recoge la lancha para ir de regreso a Copacabana. Aquí el problema es que alguien tendría que llevar las mochilas hasta la lancha

domingo, 13 de septiembre de 2020

Chuchu - Sorata - 12 de septiembre 2020

Loma Loma - Sorata - 12 de septiembre 2020

Muela del Diablo en Relive 11 de septeimbre 2020

Camiraya y Ñuñu en Relive 9 de Septiembre 2020

Review del Lezyne Macro Plus GPS ciclo computador

 En el intento de buscar un ciclo computador del nivel de los Garmin, por lo menos  Edge 520, no lo encontré. En Bolivia, y principalmente en La Paz, es difícil encontrar este tipo de equipos. Y, hacer traer, ya con el precio era bastante caro, más de 500 $us (quinientos dolares). Entonces por si acaso, fui a una de las tienda de bicis en La Paz, a Race Store sobre la costanera, y encontré este GPS LEZYNE de una marca medio desconocida. Y, bueno decidí, probarlo.


Al principio me dio muchos problemas. Como es una marca desconocida, entonces hay que leer un montón de manuales, y vídeos tutoriales, la mayoría en inglés. Primero lo probé en el rodillo: El medidor de cadencia - bien; la banda de frecuencia cardíaca - bien a pesar de que tenía que instalar un app sólo para que reconozca el sensor, el velocímetro - todo un lío porque hay que medir bien la circunferencia de la llanta y las primeras veces no reconocía. 

En la primera salida, ya en campo, el equipo se apagaba cada 15 minutos. Después de pasar varias horas, noche anterior, en configurar el equipo. No marcó nada de la ruta. Ya estaba perdiendo las esperanzas, hice una última actualización de Firewall y programa del equipo, pero igual lo lleve a la tienda para que lo revisen. Resulta que la última actualización funcionó, porque en la tienda no encontraron ningún problema. 

Entonces hice una salida ya con el equipo actualizado, y sí, ya no se apagaba, y marcaba muy bien la ruta. No le incluí el sensor de cadencia, ni el velocímetro, pero sí el sensor de cardíaco, y todo bien. 

En la salida ya me gusto la versatilidad del equipo, supuestamente se conecta con el celular para hacer un seguimiento en vivo, pero creo que no vale la pena. En realidad es sólo para enviar los datos del GPS del ciclo computador a tu celu y a través de la señal de tu celu, pueda transmitirse a internet, en tiempo real, tu posición.  


A mi lo que mas me interesaba era poder tener el Track del GPS a STRAVA, y sí lo hace, además con los datos del ritmo cardíaco. Ya no necesito tener el celular prendido con Strava, y la señal del GPS del ciclo computador es más precisa. 

Pero lo que sí me gusto es su conexión con RELIVE. En este sitio todas tus rutas se generan en 3D, incluidas tus fotos, y puedes ver en 3 dimensiones tu recorrido. Puedes sincronizar tus salidas, y elegir las fotos que quieras. Desde ahora en este blog, publicaré directamente las rutas en 3D de mi cuenta de Relive. Aquí un ejemplo:


Conclusiones:
Por el precio, y por lo que quería alcanzar, muy bien. Cuesta un poco al principio, porque hay que leer detenidamente el manual y ver con atención los tutoriales. Pero sí, me esta empezando a gustar, mi intensión era conectar a STRAVA y tener mi ritmo cardíaco, lo logré. Pero ahora lo que más me gusta es la precisión de los tracks del GPS y su sincronización con RELIVE.



miércoles, 3 de junio de 2020

día de la bicicleta

Hoy miércoles 3 de junio de 2020, día de la bicicleta quiero dedicar este post a mis queridas compañeras:




Pivot FireBird Coral, la más joven sólo tiene 2 añitos, aunque su fabrica es en Denver (US), la recogí en un loco viaje desde Miami, de la tienda SunCycling. Endurera, le encanta las bajadas mas que las subidas, es un poco miedosa para los saltos pero ya se esta soltando. Su pista favorita es el Chuchu en Sorata.
Mi constante compañera, cyclebay, todavía menor de edad, recién cumplió 16 años. Las piezas son made in China, Taiwan, etc. aunque se podría decir que es más criolla que el chuño porque sus piezas, para armarla, las compre de la feria 16 de julio de El Alto. En resumen es alteña, de ñequ'e, dura como ninguna. Le encanta el Cross Country, verdadera campo traviesa, y además le encanta viajar y hacer rutas largas de tierra o sobre pavimento. Cuando se aburre, aveces se sale y se va hasta el Lago Titicaca. Ahora en tiempos de cuarentena decidió quedarse en casa y utilizar el rodillo. Es una señorita un poco alzada porque le da miedo salir a contagiarse, y no quiere ensuciar sus llantas. Y ahora le encanta jugar con ZWIFT.


La Santusa, esta si es recontra especial, mi favorita. Tiene 23 años, ya es mayor de edad. La primera foto, en azul, se la ve nuevita. Regalo de mi madre, como una de las pocas bicis de alumnio con suspensión en los años 90s en La Paz. Además de ser la mayor, es la más alta. Con la santusa viajamos por casi todo el país. Un año de locura decidimos cambiarle de color, mala idea, su color original en azul era mejor. Recién renovada los últimos años me acompaña a ir al trabajo. Pero volvió a ser una estrella cuando se inició la cuarentena. Quería salir todos los días, yo le decía que no y más tarde se consiguió una parrilla de aluminio y alforjas, y me decía vamos de compras. Ya tiene hasta placa.
Cuando salimos se nota que tiene experiencia, mide su velocidad en las bajadas, y en las subidas sabe mantener su ritmo. No es tan acelerada como las jóvenes, vive menos estresada y preocupada por la vida. Esta en su momento.

También quiero recordar a mis exs y las casuales. Aunque no están todas, estas son las fotos que pude recuperar.
La primera pro de cross country con suspensión, made in taiwan. 1995-1998. Varias veces campeona.

Cocodrilo, fierro puro y duro, la primera mountain bike aro 26, con ella nos iniciamos en las competencias 1993-1996

Casual, recuperada para movilizarme en París. Una amiga, Claudia, se compro la bici en oferta pero todo andaba mal. En una noche sin dormir y con las herramientas apropiadas volvió a la vida. Su principal recorrido desde Bondy, hasta el centro de París. Foto del 2019.

La Raid, atravesamos todo el Norte de Europa en un raid de varias semanas el año 2006 haciendo el camino de Santiago. Además me acompaño en toda mi estadía en España, apenas llegué me recibió, y desde ahí no nos separamos. En realidad fue un prestamos de Miguel, un amigo que me la presto como medio de transporte entre la Universidad y el Campus, pero terminamos viajando por Europa.
Mi querida Kona STAB, loca y aventurera, le encantan las bajadas, y los saltos, super arriesgada. Cuando no podía algo, como un salto o un drop, esta loca sólo se lanzaba. La vida con ella es una aventura. Ahora le pertenece a una excelente Rider, y ya la vi volar, incluso más alto que cuando estaba conmigo.

Buenos recuerdos, Feliz Día de la Bicicleta.